Festuca Rubra
Festuca Arundinacea:
Características Morfofisiología Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Forma grandes matas, con sistema radical desarrollado y profundo (recuperador de estructura). Follaje de color verde intenso y de envés brillante. Panoja laxa
Adaptación Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Tolera el drenaje pobre, resiste heladas y soporta suelos salinos y alcalinos.
Precipitaciones: mayores a 500 mm.
Suelos Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Amplio rango (francos ideales). En cuanto a pH crece en suelos desde 4.5 hasta 9.5.
Área de cultivo Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Toda la pradera pampeana desde Rafaela hasta Bahía Blanca
Consociación Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Con alfalfa se logra la mayor receptividad y producción de carne ha.año-1. Con trébol blanco se forman pasturas perennes tolerantes a altas presiones de pastoreo. Otras alternativas son los tréboles de olor, lotus o mezclas polifíticas de gramíneas y leguminosas.
Siembra Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Otoñal, controlando la aparición de pulgones. Se hacen también siembras primaverales. La densidad de siembra varia desde 3 a 5 kg/ha en mezclas hasta 12 o 15 kg en siembras puras. Peso de mil semillas: 1.5 a 2.2 g
Fertilización Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Requiere aporte de nitrógeno por fertilización o por fijación de las leguminosas. También se han encontrado respuestas significativas al fertilizar con fósforo.
Pastoreo: Se utiliza en pastoreo directo, continuo o rotativo.
Manejo Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Debe sembrarse semillas libre de endófito. Respetar el periodo de implantación. Comenzar el aprovechamiento con alturas superiores a 20 cm. Ajustar la carga a la disponibilidad en pastoreo continuo y controlar la calidad en sistemas rotativos de circuitos muy largos.
Calidad de forraje Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Su buena calidad, decae en el proceso de elongación y panojamiento hasta hacerse mínima, oscilando los valores entre 70 y 50 % de DIVMS.
Producción de forraje Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Dependiendo de la localidad, fertilidad del lote, puede alcanzar incluso las 10 a 15 tn/ha/año (pura), siendo lo normal 6 a 8 tn/ha/año dentro de una mezcla.
Variedades de Festuca Alta (Festuca Arundinecea): Las mismas responden a dos biotipos agronómicos o agrotipos:
Festuca Alta (Festuca Arundinecea) Norte de Europa:
Mayor producción primavero-estival, con un pico importante en primavera y otro más pequeño a fin de verano principios de otoño. En el invierno vegeta a tasas muy bajas.