Envios a todos el país
Todas las formas de pago
20% off de en pagos con transferencia
$79.000
24 x $7.900
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • La Retama - Almacén de jardinería - Nayades e intermédanos Sur, Pinamar, Buenos Aires, Argentina. (02254) 404-887 -

    Gratis

Descripción

El Sulfato de Amonio es la sal amoniacal del Ácido Sulfúrico. Debe contener no menos de 20,5% de Nitrógeno (N). Compatible en mezclas con Nitrato de Amonio, Urea Granulada, Sulfato de Amonio, Superfosfato Triple, Superfosfato Simple y Fosfato Diamónico.
Hasta la aparición de la urea, el sulfato de amonio era un fertilizante muy popular. Puede obtenerse como subproducto de algunas industrias o como producto de síntesis de mejor calidad y pureza. El Sulfato de Amonio es la fuente con mayor contenido de azufre como sulfato, de alta disponibilidad para cultivos.
COMPOSICIÓN
N 21%
S 24%
APLICACIONES
Al combinar el aporte de nitrógeno con azufre es ideal para cultivos de trigo y maíz, o como base para realizar mezclas. Aporta nutrientes que son rápidamente absorbidos por las plantas. En suelos alcalinos, los iones sulfato se combinan con el calcio para formar yeso, resultando en una alta inmovilización de los iones sulfato. En suelos ácidos, los sulfatos reaccionan con los cationes potasio, aluminio, hierro o magnesio, formando sulfatos de solubilidad variable. En suelos neutros a ácidos, es muy poco probable que el nitrógeno amoniacal se pierda cuando el fertilizante se aplica en cobertura. En suelos alcalinos, sin embargo, puede volatilizarse algo del amonio. Por lo mencionado, el sulfato de amonio no debería aplicarse al voleo y ser aplicado directamente al suelo o mezclado con otros fertilizantes. Se recomienda aplicarlo en pre-siembra. También es un producto muy versátil y altamente soluble, pudiendo utilizarse en fertirriego, aunque la presentación cristalina es la más indicada para esta práctica. Asimismo, también puede utilizarse en aplicaciones foliares.
DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO
Dosis: A determinar con herramientas de diagnóstico como análisis de suelo y consultar a su asesor técnico.
Aplicación y momento: Siembra. Por su solubilidad se puede utilizar en fertirriego.



DOSIFICACIÓN

No se recomiendan dosis mayores de 40 kg/ha de producto sobre la misma línea de siembra, ya que existen severos riesgos de fitotoxicidad a la semilla. En cambio, localizado entre hileras, al costado o por debajo de la línea de siembra no existen limitaciones de cantidades.